El Grupo DAM participa en la elaboración de la nueva normativa española de olores
- Lidia Saúco ha formado parte desde sus inicios en los trabajos de esta innovadora norma que se encuentra abierta a información pública hasta el 25 de junio.
- El martes 20 de junio se celebra una jornada de presentación en la Autoridad Portuaria de Tarragona.
El Grupo DAM ha participado en la elaboración de la norma española PNE 77270 “Construcción de mapas de olor colaborativos mediante ciencia ciudadana”, que busca mejorar la gestión del olor en las plantas de saneamiento y tratamiento de residuos sólidos.
La metodología desarrollada es la primera en incluir a la ciencia ciudadana en una norma o estándar en el mundo, por lo que se espera sentar un precedente a nivel mundial para el desarrollo de este tipo de proyectos. Ésta se encuentra abierta a información pública hasta el 25 de junio.
Su elaboración ha sido promovida por el comité CNT 77/SC 2/GT coordinado por AMIGO y en la que también han participado, además de DAM, las siguientes entidades: Ambiente et Odora; AireNet; AMB; AMIGO; Catedra Dades Obertes, Catedrades; DIBA; D-NOSES; Eurecat; Global Omnium Medioambiente; Mambiente; Mesura; Science for Change; SUEZ; Technospec y la Universitat Politècnica de València.
“El desarrollo de normativa española en el campo del impacto por olor es un reto para el sector de aguas”, afirma la responsable del Departamento de Calidad del Aire y Olores de DAM, Lidia Saúco.
- Jornada de presentación
Finalmente, el próximo martes 20 de junio se celebra una jornada de presentación para dar a conocer los principales aspectos técnicos de la norma en la Autoridad Portuaria de Tarragona.
El evento contará con varias personas participantes en su redacción, así como representantes del puerto de Tarragona y de UNE. Además, se llevará a cabo una mesa redonda en la que participarán diferentes entes integrantes en un proyecto de mapeo de olor mediante ciencia ciudadana en la que expondrán sus experiencias.