

Innovación
PHOTORED
REDUCCIONES FOTOCATALÍTICAS DE CO2 CON HIDRÓGENO VERDE
PERIODO
Noviembre 2021 – Octubre 2024
FINANCIACIÓN
El proyecto PHOTORED (PLEC2021-007831) ha sido financiado por financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea “NextGenerationEU”/PRTR
COORDINADOR
Institut Català d’Investigació Química (ICIQ)
PARTICIPANTES
Instituto de Tecnología Química (ITQ, UPV-CSIC), Depuración de aguas del Mediterráneo (DAM), Centro Tecnológico Industrial de Castilla – La Mancha (ITECAM)
DESCRIPCIÓN
Para avanzar rápidamente hacia los objetivos de la UE para 2030 dentro de los planes Next Generation y Green Deal, nace el proyecto PHOTORED el cual empleará H2 verde a partir de la electrólisis de H2O. Este es un proceso tecnológicamente maduro y listo para ser implementado para realizar reducciones fotocatalíticas de CO2 a combustibles y productos químicos y de N2 a amoníaco. Los objetivos de las hidrogenaciones fotocatalíticas solares de flujo continuo a combustibles y productos químicos pueden alcanzarse de forma realista en los tres años de duración del proyecto. En el futuro, el H2 verde se producirá o podrá producirse también fotoquímicamente y podría utilizarse para promover de forma eficiente la reducción por luz solar de materias primas abundantes para proporcionar combustibles y productos químicos. Esto se podrá aplicar fácilmente dentro de los resultados del proyecto.
La duración prevista de PHOTORED se establece en 36 meses y tiene la ambición de construir un demostrador de hidrogenación selectiva fotocatalítica de CO2 en flujo continuo (DAM) que se aplicará a escala de laboratorio que permitirá:
- La obtención de fotocatalizadores selectivos para producir productos químicos y combustibles específicos contribuirá a la sustitución de las vías químicas y/o reacciones inespecíficas que se aplican actualmente en la industria. La eficiencia de la reacción catalítica junto con una síntesis optimizada reducirá el coste de producción de los catalizadores y, por tanto, el de los combustibles y productos químicos.
- Desarrollo de membranas innovadoras para el secuestro de CO2. La captura de CO2 no sólo es relevante para su posterior valorización, sino también para reducir su concentración en la atmósfera. La construcción de un prototipo y su caracterización en condiciones operativas permitirá observar su actividad. El éxito de los resultados permitirá desarrollar membranas para el secuestro de CO2 in situ, donde se produce este gas.
- Construcción de un reactor piloto para validar la tecnología si la reducción fotocatalítica de CO2 bajo flujo continuo a escala de laboratorio.
- Demostración de la producción de H2 a partir de aguas residuales mediante fotocatálisis con atractivas eficiencias de STH.