Responsabilidad Social Empresarial
“La Responsabilidad social de la empresa es, además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, la integración voluntaria por parte de la empresa , en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos, de las preocupaciones sociales, laborales, ambientales y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparentes con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y de los impactos que derivan de sus acciones.”
Informe de la Subcomisión Parlamentaria para promover la RSE
El compromiso de Depuración de Aguas del Mediterráneo con la RSE se manifiesta en cualquier aspecto de nuestros servicios; es una voluntad que genera una cultura corporativa innovadora, más atractiva para el sector internacional, con más recursos para anticiparse y adaptarse a los retos de un mercado que cada día es más global y cambiante.
Ser socialmente responsable no significa únicamente cumplir con las obligaciones jurídicas; ser socialmente responsable es ir más allá de este cumplimiento, invirtiendo más en capital humano, en el entorno y en las relaciones con los interlocutores. Es decir: este tipo de responsabilidad no debe ser una exigencia externa a satisfacer, sino una actitud proactiva de la propia empresa, que por propia iniciativa, desea mantener una relación positiva con su entorno.
Para ser fieles a este compromiso y alcanzar los objetivos que requiere, en DAM nos regimos por principios que a nuestro parecer son esenciales, como el fomento de la igualdad de oportunidades y la no discriminación, la inversión en I+D+i, el compromiso con el desarrollo de los empleados, la protección de los Derechos Humanos y el respeto al medioambiente.
Proyectos RSE
Buen gobierno y transparencia
Mediante la elaboración de la Memoria Anual de Responsabilidad Social Empresarial hemos incorporado la información de aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno, de un modo claro y transparente. Se incluyen en dichos informes las políticas de creación y mantenimiento de empleo, de igualdad de género, de impacto medioambiental de la actividad, así como de aquellos programas de recursos humanos que tienen un impacto especialmente positivo en los trabajadores, como es el caso de la formación y la diversidad de las plantillas.
Siendo la Dirección consciente de la importancia de la calidad, la prevención de riesgos, la gestión medioambiental y de los aspectos sociales actuales, se ha implantado un sistema de gestión acorde con las Normas ISO 9001 (Gestión de la Calidad), ISO 14001 (Gestión Medioambiental), OSHAS 18001 (Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales), UNE 166002:2014(Sistema de Gestión de la I+D+i ) e ISO 50001:2011 (Gestión Energética) para alcanzar los objetivos marcados.
Certificados de Calidad, medio ambiente, PRL, energía y gestión de I+D+i
Link a las certificaciones:
- ISO 9001 CALIDAD
- ISO 14001 MEDIOAMBIENTE
- ISO 18001 PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
- ISO 50.001 ENERGÍA
- ISO 166.002 GESTIÓN I+D+i
Cooperación al desarrollo
El respeto y la salvaguarda de los Derechos Humanos se encuentra presente en toda la cadena de valor de DAM. Así, contribuir al progreso de las comunidades en las que operamos es una de nuestras premisas principales.
El proceso de empobrecimiento, el incremento de la desigualdad y las medidas de contención del déficit público han supuesto un punto de inflexión en el acceso a los derechos sociales en España. Es por ello que desde DAM se han apoyado numerosas iniciativas desarrolladas por organizaciones como la Casa de la Caridad o el Banco de Alimentos, así como otras campañas sociales que han ido desde la Recogida de Abetos a contribuciones en la mejora de servicios para distintos sectores de la sociedad.
Inversión socialmente responsable en Innovación
Para DAM, la innovación es sin lugar a dudas un pilar fundamental de la competitividad. Es por ello que nos imponemos el compromiso de potenciarla, puesto que es la base para servir cada día mejor a nuestros clientes y a la sociedad en la que desarrollamos nuestra actividad. Impulsar la investigación, la innovación sostenible y el desarrollo de nuevas tecnologías, son parte de nuestros objetivos.
DAM logró obtener recientemente el certificado de cambio de aprobación, mediante el cual se adapta a la nueva norma UNE 166.002:2014 sobre el Sistema de Gestión de la I+D+i, adelantándose al plazo establecido para realizar la transición de la antigua norma UNE 166.002:2006 a la nueva edición de la norma de 2014, continuando con ello a la vanguardia de la optimización de la gestión de los procesos de innovación tecnológica y obteniendo la garantía de llevar a cabo la investigación y el desarrollo de acuerdo a los estándares internacionales actuales.
Política, visión y estrategia I+D+i
Gestionamos numerosos proyectos orientados a la sostenibilidad y a la mejora medioambiental, así como estudiamos, investigamos y trabajamos para hallar servicios innovadores. La identificación en el mercado de oportunidades -tanto tecnológicas como empresariales- nos permite mantenernos a la vanguardia del sector.
Respeto al Medio Ambiente
A estas alturas del siglo, actuar respetando el medioambiente no es una decisión personal sino un imperativo social. Dado nuestro principal sector de actividad, en DAM promovemos una política medioambiental activa y de carácter transversal. Integramos la variable ambiental en la toma de todas nuestras decisiones y actuamos en consonancia de varias maneras, ya sea fomentando el respeto por el entorno mediante la puesta en marcha de medidas referentes al control y consumo responsable de recursos naturales, minimizando el impacto ambiental de las actividades que llevamos a cabo, o impulsando las tecnologías limpias y de reutilización y reciclaje responsables en el marco de la legislación vigente en cada país, entre otras iniciativas.
Dado nuestro principal sector de actividad, en DAM promovemos una política medioambiental activa y de carácter transversal. Todas nuestras actuaciones tienen presente la variable medioambiental e incorporan soluciones que favorecen la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad.
En DAM potenciamos políticas favorables a la utilización de energías limpias y de reutilización y reciclaje responsables en el marco de la legislación vigente en cada país, aportando las soluciones más avanzadas del mercado
El compromiso da resultados: en abril de 2014 nuestra empresa obtuvo la certificación de su Sistema de Gestión Energética de acuerdo con la norma ISO 50001:2011 por la entidad SGS, siendo válida la certificación hasta 29 Abril de 2017. La finalidad última de esta norma es facilitar a las organizaciones -independientemente de su sector de actividad o su tamaño- una herramienta que permite la reducción de los consumos de energía, los costos financieros asociados y consecuentemente, las emisiones de gases de efecto invernadero.
Gestión responsable de los recursos humanos y fomento del empleo
De la misma manera que la protección del medioambiente es un deber a nivel mundial, la creación de empleo de calidad es actualmente una acción prioritaria en nuestro país. Mantener un empleo basado en la estabilidad, ofrecer formación, comprometerse con el desarrollo profesional de los trabajadores e incluir medidas de promoción de la salud en los planes de prevención, son ejemplos de la responsabilidad social desde la óptica de los recursos humanos en DAM.
Hay dos factores a los que prestamos una especial atención, uno es la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres -que constituye uno de los grandes pilares éticos de nuestra empresa desde su constitución-, el otro es la jornada laboral de nuestros trabajadores, que ha sido mejorada con el objetivo de conciliar la vida familiar y laboral.
Hemos mencionado antes que la formación es esencial para poder hablar de un empleo de calidad. En nuestra empresa se realizan cursos de formación continuos especialmente adaptados a las características del personal asistente. De esta forma, se ofrecen cursos de formación interna -impartidos por personal técnico especializado de DAM- y cursos de formación externa -impartidos por personal técnico especializado y contratado por DAM para ese fin-. Asimismo, la formación del personal técnico se complementa con la asistencia, a título individual, a cursos especializados del sector.
Nuestro modelo de gestión ha sido reconocido: hemos tenido el honor de recibir una mención honorífica por nuestra contribución a la reducción de la siniestralidad laboral en el acto de entrega de distinciones de incentivos organizado por FREMAP. Un incentivo, recogido en el Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo para aquellas empresas que hayan contribuido de forma especial a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral, en busca de una mejora continua.
Formación para el alumnado y sinergias positivas
En DAM colaboramos activamente desde hace años en la formación de alumnos, ofreciendo puestos para la realización de prácticas en empresa. Estas prácticas permiten a estos alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno de trabajo real, y de esta manera, conocer las necesidades del sector del agua, más allá de la teoría.
DAM –Depuración de Aguas del Mediterráneo- junto con la Universitat de València ha creado una Cátedra en torno a la Gestión Integral y Recuperación de Recursos del Agua Residual. La finalidad de la cátedra es la promoción de actividades formativas, culturales, de investigación y de extensión universitaria, orientadas hacia el conocimiento y difusión de la gestión sostenible y la recuperación de recursos del agua residual. Uno de los retos más importantes de la Cátedra radica en lograr que, tanto en el sector industrial como en la sociedad en general, las aguas residuales no se conciban como un mero residuo sino como una fuente de recursos (agua, energía, fertilizantes) de enorme valor económico y ambiental.
Así, DAM y el Instituto Tecnológico AIMME cooperan en el campo de los servicios de explotación, mantenimiento, optimización y control de instalaciones de tratamiento de aguas residuales industriales mediante un convenio de colaboración, con el que se consigue estrechar las relaciones entre ambas organizaciones, aunando así esfuerzos y recursos y estableciendo normas de actuación que den como fruto nuevas y diferentes colaboraciones.
Otra muestra de esta apuesta por la formación es nuestra colaboración anual con una beca para los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería del Tratamiento y Reciclaje de Aguas Residuales Industriales AIMME-UCV. Parte de la matrícula del alumno beneficiario de la beca es cubierta por nuestra empresa, que hace gala de un compromiso auténtico dirigido a promover la formación de técnicos especialistas en la gestión del agua.
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada